Mandalas inspirados en Patrones Geométricos
Nuevo libro con Mandalas inspirados en Patrones Geométricos para colorear
Los 81 mandalas que presento en este libro de MANDALAS inspirados en Patrones Geométricos han sido inspirados y diseñados según patrones geométricos basados en la rosa hexapétala, relacionada con la división de la circunferencia en 6 partes iguales.
Haz clic en la imagen si quieres ver los detalles del libro en Amazon y si te gusta, agradezco que le des 5 estrellas para que esté mejor posicionado y llegue a más personas.
La rosa hexapétala o galana.
Si has tenido alguna vez un compás seguro que has dibujado un círculo con 6 pétalos. Es un patrón geométrico que se conoce desde la antigüedad y se ha usado en numerosas culturas. Esta imagen está tomada en el Museo de Navarra – Pamplona. Se trata de una estela funeraria romana con una rosa hexapétala.
Estela romana del Museo de Navarra en Pamplona
Estela romana del Museo Arqueológico de Vitoria-Gasteiz
El compás
Los instrumentos básicos para “medir la tierra”, es decir, hacer geometría, son el compás y la escuadra. A partir de ahí, su uso nos ha mostrado algunas de las leyes del Orden.
Los babilonios, 3000 años antes de nuestra era, ya sabían que el perímetro de un hexágono es 6 veces el radio de la circunferencia circunscrita, o dicho de otra manera, dentro de un círculo se puede dibujar un hexágono regular donde cada lado mide el radio de la circunferencia. Si juegas con un compás y comienzas a trazar círculos, te encontrarás, tarde o temprano con una flor de 6 pétalos iguales. Es automático. Es una ley. Siempre, en cualquier época y lugar del mundo, sucede lo mismo.
Esta imagen se encuentra en la Biblia Moralizada de Viena (Codex Vindobonensis 2554) hacia 1220-1230. Se representa a Jesús con un compás dibujando/creando vida.
La ciencia, y en particular la geometría y la astronomía/astrología, estaba vinculada directamente a lo divino para la mayoría de los eruditos medievales. El compás en este manuscrito del siglo XIII es un símbolo del acto de creación de Dios. Dios ha creado el universo según principios geométricos y armónicos, por lo que buscar estos principios era buscar y adorar a Dios.
Biblioteca Nacional de Austria, Public domain, via Wikimedia Commons
Mandalas inspirados en patrones geométricos
Con elementos muy sencillos y siempre siguiendo el patrón hexagonal, presento en este libro una colección de 81 mandalas inspirados en la cultura islámica y celta. Están formados por patrones geométricos que forman nudos y se entrelazan pasando por arriba y abajo, como los alicatados de lacería nazarí que podemos contemplar en la Alhambra de Granada, o en el Alcázar de Sevilla, por poner sólo unos ejemplos.
Aquí se muestran 3 de ellos- Los puedes copiar para colorearlos con tus colores favoritos.
En el libro explico también en un tutorial cómo es el proceso para transformar una red de trazos en un mandala.
Haz clic en la imagen para acceder a él. Muchas gracias.