Estrella de la Basílica del espíritu santo en el paseo triangular de Buenos Aires

Un paseo triangular por Buenos Aires

Geometría y simbolismo en Buenos Aires

 

La entrada de hoy es algo diferente ya que voy a describir lugares que encontré casualmente en un paseo triangular por Buenos Aires.

Mis primeras visitas a Argentina estuvieron motivadas por sus impresionantes paisajes y el gran corazón de las personas que allá viven. Poner un pié en América por primera vez fue descubrir la «Pachamama». La Tierra se siente y se respira de una manera muy intensa, más auténtica, que en Europa. En un principio no me interesé por las ciudades, ni siquiera por la capital, ya que debido a mi ignorancia no imaginaba los magníficos tesoros que guardan.

 

Primer vértice del paseo triangular

Recuerdo la sorpresa que me llevé al pasar junto a la Basílica del Espíritu Santo en Palermo (1907), edificio de inspiración románica. Me llevaban en coche y pasamos por ahí. ¿Qué hace un edificio así en un lugar como éste? me pregunté. Mi ignorancia me decía que esta arquitectura sólo se podía encontrar en Europa. ¡Qué equivocado estaba y cuánto me alegré por ello!

Basílica del Espíritu Santo en un paseo por Buenos Aires

Esa misma tarde regresé para visitar su interior (Vista 360º interior con Google) y así comenzó mi periplo por los templos y monumentos de Buenos Aires y de todo el país. Lo que más me sorprendió en todos ellos, además de su belleza y armonía, es la cantidad de elementos geométricos, información y simbolismos mirara donde mirara. En algunos, se perciben incluso con los ojos cerrados.

Interior de la Basílica del Espíritu Santo en Buenos Aires

Este templo es una visita obligada cada vez que voy a Buenos Aires. Sus paredes, bóvedas y suelos están decorados con una gran variedad de «números» y símbolos geométricos. Aquí predomina el número 7 ya que 7 son los dones del Espíritu Santo. (Ver la entrada: «La elegancia del número 7») Es un lugar inspirador.

Si conoces Buenos Aires, ya te habrás dado cuenta de que su trazado urbano en su mayor parte es cuadriculado. La mayoría de las calles se cruzan en ángulos de 90º, sin embargo, este edificio se encuentra en en una zona con diagonales y trazado irregular. Incluso la plaza frente a su fachada no está perpendicular. En la mayoría de las ciudades españolas esto es lo habitual pero al verlo allí, me llamó la atención y no me pregunté por qué se había construido así esta iglesia, sino ¿hacia dónde estará mirando?.

Son preguntas de una mente geométrica a la que le gusta jugar.

En esta vista aérea se ven mejor las diagonales a las que me refiero.

Vista aérea de la Basílica del Espíritu Santo en Buenos Aires

 

 

Segundo vértice del triángulo

Con la ayuda de un mapa turístico encontré otro edificio religioso en línea con la nave principal de la Basílica. Ahora, con la ayuda de Google Earth, puedo calcular la distancia con mayor precisión. Se encuentra a 2.536 m, en Recoleta, frente a la plaza de Vicente López.

Primer paseo por Buenos Aires

Es la Iglesia del Corazón Eucarístico de Jesús, las Esclavas, (1927). Construida gracias a las donaciones de Adelia Harilaos de Olmos. (muy interesante la historia de esta señora)

La fachada es muy discreta y está encajonada por edificios modernos.

Iglesia de Las Esclavas en el paseo por Buenos Aires

El interior, de estilo neo-románico, es un espacio austero y elegante. Es como una cueva con formas curvas y tranquilas. Un oasis de paz en plena ciudad de Buenos Aires, independientemente de la religión que profeses.

Interior de la iglesia de las Esclavas en Buenos Aires VisionSutil

Después de conocer estos 2 lugares surgió, como era de esperar, una nueva pregunta: ¿Habrá un tercer monumento equidistante a estos 2? o lo que es lo mismo, ¿Habrá 3 lugares que formen un «paseo triangular» por la ciudad de Buenos Aires?

 

El tercer vértice del triángulo

Una vez que tenemos 2 punto unidos por una línea, es muy fácil encontrar un tercero equidistante. Sólo hay 2 opciones: a un lado o al otro de la línea. Nuevamente, con un mapa turístico, un compás y una regla encontré un punto hacia el sur que podría tener sentido en este paseo triangular «imaginario» por Buenos Aires.

Plano del paseo por Buenos Aires

Se trata de la Plaza Miserere, en Once, donde se encuentra el Mausoleo de Bernardino Rivadavia (1932), el primer presidente de la República Argentina.

La distancia entre este punto y el anterior es de 2.396 m. 140 metros menos que el anterior trayecto. Hablando en términos porteños, una cuadra y media de diferencia en una distancia de 25 cuadras. Y ¿qué distancia hay entre este punto y el primero? 2.432 metros. Apenitas una cuadra menos.

Mapa de CABA desde la Plaza Miserere a la Basílica del Espíritu Santo en Palermo

Pasó bastante tiempo hasta que pude comprobar «in situ» la forma y proporciones del mausoleo. Una vez allí no pude acercarme mucho ya que está rodeado de algo que en otro tiempo fue una fuente y de una valla.

Mausoleo de Bernardino Rivadavia en la plaza Miserere de Buenos Aires

Las proporciones del rectángulo me parecían familiares y para comprobarlo, fui contando mis pasos tomando como referencia las farolas que rodean el monumento. El resultado final en pasos me confirmó que efectivamente podría ser un rectángulo Áureo (las próximas entradas del blog estarán dedicadas a la geometría de la «Proporción Áurea»).

Más adelante comprobé, por un artículo en el Diario Clarín, que sus medidas son 24,5m x15m (valor bastante aproximado a la proporción Áurea). Otro dato sorprendente es que los restos del difunto se encuentra en este lugar.

 

Imaginando un paseo triangular en Buenos Aires

El triángulo sólo está en mi imaginación. Le falta un poco para ser equilátero pero teniendo en cuenta que la distancia media entre esos 3 monumentos es de 2.454 metros, el «error» no es significativo. No creo que su ubicación forme parte de un plan o proyecto preestablecido pero, ¡vaya usted a saber!

En cualquier caso, ha sido la excusa perfecta para conocer 3 rincones de la ciudad que recomiendo visitar. Sus formas geométricas siguen vivas.

Tres monumentos en el plano de buenos Aires

Lo que no son imaginaciones mías son las historias de las personas que han dejado su huella en esta maravillosa ciudad. Si todavía no la conocés, ¡a qué esperás! ¡Ché!

Una pregunta más: Si hubiera un cuarto punto para definir un nuevo triángulo y formar así un rombo (como hemos visto en la Vesica Piscis), ¿dónde estaría? De los 3 lados posibles, el principal candidato, con una desviación de 2 o 3 cuadras hacia el oeste, es el Parque del Centenario donde se encuentra, entre otros edificios, el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia. Aquí dejo el dato por si quieres seguir investigando o mejor aún, dar un paseo por sus salas.

Estoy preparando otra entrada para describir un gran rectángulo Áureo en la Ciudad de Mendoza. Eso será después de los capítulos que dedicaré a esa Geometría.

Muchas gracias por llegar hasta aquí.

Comparta sus opiniones

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.