Triángulo, triskel, tríada, trinidad, trino

Triángulo – triskel – tríada – trinidad

Una mesa de tres patas nunca cojea

Este título nos habla de manera gráfica de una de las propiedades del triángulo (triskel, tríada, trinidad, trino, terna, trípode, trilogía). Se trata del equilibrio y la estabilidad. Todos hemos comprobado el balanceo de una mesa de cuatro patas en un restaurante. Cuando se mueve, deducimos que alguna de las patas es más corta o larga que las demás; o que la superficie donde se apoya es irregular. Con tres patas, una mesa o un taburete nunca se moverá. Por esa misma razón, es de perogrullo que el trípode de una cámara sólo tenga 3 patas para cumplir su función.

Esquema trilobular

Bien, hasta aquí todo es muy obvio pero me parecía importante recordarlo.

 

Simbología de la trinidad

Investigando un poco, es decir, googleando, he encontrado que el tres, en sus diferentes formas como triángulo, triskel, tríada, trinidad, terna, trino, etcétera, aparece 467 veces en la Biblia. Más que expresar una cantidad concreta, los números en los libros antiguos expresan cualidades y por la gran cantidad de veces que aparece, el tres debe ser muy importante. A la tercera la vencida, solemos decir por aquí.

En muchas iglesias, además de las imágenes de la Santísima Trinidad (Dios Uno y Trino), encontramos en lugares destacados el triángulo con un ojo en su interior. En la foto de abajo, un ejemplo en una catedral.

 

Triángulo con un ojo en la catedral de Santiago del Estero

 

Religiones antiguas en Sumeria, Egipto, India, Grecia o Roma, agrupan sus dioses en tríadas. An, Enlil y Enki en Sumeria; Osiris, Isis, Horus en Egipto; Brahma, Visnú y Shiva en India por poner algunos ejemplos. Otras veces, se presenta a un único dios con tres atributos que proclaman su grandeza.

Si te gustan estas imágenes, las puedes encontrar impresas en camisetas, sudaderas, tazas y otros objetos. Este es el enlace por si quieres echarle un vistazo: latostadora/nuevArmonía

 

Triángulo, tríada, trinidad, trino

En el mundo celta vemos el triskel, formado por 3 espirales que tienen un mismo origen en el centro. Simboliza el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

Triskel con una tríada de espirales

Toda la simbología del 3 en sus diferentes facetas, nos recuerda que la totalidad o lo que llamamos el «uno» está constituido por 3 partes inseparables. Para una mente lógica no es fácil entender esto. Tal vez, por este motivo, en el cristianismo se habla de la Santísima Trinidad como un «Misterio» y ya San Agustín en el siglo IV, lo explicó.

Triángulo, tríada, trinidad, trino

Las figuras que has visto están basadas en el mismo patrón triangular pero cada una tiene personalidad propia. Es como si fueran diferentes instrumentos musicales tocando la misma nota. En el libro MANDALAS inspirados en Geometría Sagrada encontrarás numerosos mandalas para colorear y meditar con ellos.

«Cada forma emite una vibración y cada vibración genera una forma»

Veamos ahora desde la geometría, qué respuesta nos ofrece el triángulo para aclarar este misterio.

 

Geometría del triángulo (tríada, triskel, trinidad)

En la anterior entrada del blog tratamos la geometría de la Vesica Piscis. Cuando trazamos 2 círculos que comparten un radio, automáticamente tenemos 3 puntos equidistantes. Al unirlos aparece dibujado un triángulo equilátero. Sus 3 lados y ángulos son iguales. Es el ejemplo más claro de equilibrio y en él se basan todas las imágenes de esta entrada.

Triángulo rectángulo, tríada, triskel

De las numerosas propiedades de los triángulos quiero resaltar una. Se trata del teorema de Viviani. Su enunciado es el siguiente: en un triángulo equilátero, la suma de las distancias perpendiculares de un punto cualquiera de dicho triángulo a cada uno de sus lados, siempre es igual a la altura del triángulo. Es una constante y no depende del lugar donde se encuentre el punto. Una muestra más de equilibrio, estabilidad y coherencia estructural.

En este gráfico puedes ver en qué consiste este teorema.

Esquema del Teorema de Viviani en Visionsutil

Tal vez te estés preguntando cómo se relaciona esto con la primera parte del texto. Como comenté en este blog en El Lenguaje de la Geometría, la contemplación de una figura geométrica unida al entendimiento lógico y matemático de sus relaciones numéricas transmiten mucho más que una explicación verbal. El lenguaje de la Geometría alcanza lugares donde las palabras no saben llegar. Frente a semejante lógica estructural y fría apariencia, mi intuición me dice que el triángulo equilátero esconde o enseña, depende de cómo lo mires, algo muy valioso.

Me animo a compartir mis sensaciones al respecto y lo vuelvo a comparar con la música ya que así, me resulta más fácil ponerle palabras.

Si la vibración que emite un triángulo fuera audible o si nuestro oído fuera muy sensible, percibiríamos lo afinada que está esta figura. Todos los puntos del interior de un triángulo equilátero resuenan en coherencia entre sí. Sin importar en qué lugar se encuentren, la suma de las distancias a los 3 lados es siempre la misma. Si fuera un instrumento musical, se podría decir que está perfectamente afinado y transmite ORden, Equilibrio y Armonía en COHERENCIA.

 

«La contemplación relajada activa canales de inspiración y da forma a nuevas ideas»

 

Triángulo, triskel, tríada, trinidad, trino

Comparta sus opiniones

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.